Durante años, los científicos han trabajado en dar pronósticos confiables de los grandes terremotos sin mucho éxito, pues al igual que los rayos, se consideran algo impredecible. Sin embargo, una nueva iniciativa encabezada por un equipo de científicos dirigidos por la Universidad de Texas en Austin quiere cambiar la situación.
Este pronóstico, basado en la física, quiere aprovechar los detalles de las placas tectónicas para advertir si se está por generar alguna falla importante, lo que llevaría a proteger vidas e infraestructura.
El proyecto que busca develar los secretos de los terremotos
El profesor Thorsten Becker, líder del proyecto, comentó que esta investigación financiada por la Fundación Nacional de Ciencia (NSF) será por cinco años, en la que se busca desarrollar nuevas herramientas informáticas, software y material centrado en el modelado de pronósticos. Además, realizarán capacitaciones a estudiantes, talleres y reclutarán a geocientíficos computacionales.
El objetivo final es que con estos modelos informativos, sean capaces de pronosticar las probabilidades de que ocurra un terremoto, así como su probable impacto, algo parecido a lo que ya existe para hacer el pronóstico del clima, pero considerando escalas de tiempo muchísimo más amplias.
Mapa de riesgo de terremotos. Las zonas entre amarillo y rojo representan los lugares con mayor probabilidad a registrar un evento en los próximos 50 años
Sin embargo, Becker considera que en este rango de tiempo para la investigación, es poco probable ver algún programa para hacer los pronósticos de terremotos, pero si cree que es técnicamente posible, …