Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 17/02/2022 17:51

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Un grupo de unos pocos miles de irreductibles estadounidenses todavía utilizan la conexión por módem de AOL (anteriormente: America Online)

Un grupo de unos pocos miles de irreductibles estadounidenses todavía utilizan la conexión por módem de AOL (anteriormente: America Online)

Increíble pero cierto: no sólo quedan 1,5 millones de personas que todavía pagan los servicios de AOL, sino que de todas ellas hay «unos pocos miles» que todavía lo utilizan para conectarse a través de módem (dial-up). Palabras literales de la compañía.

Lo de que todavía queden 1,5 millones de suscriptores puede parecer raro, pero no lo es tanto teniendo en cuenta que en 1997 AOL tenía 34 millones de suscriptores de pago, básicamente la mitad de la población americana conectada. Tras marcar aquel pico comenzó el natural declive año tras año: surgieron las eras del cable y la fibra óptica, los móviles… y las adquisiciones y líos corporativos.

A día de hoy, ese millón y medio de suscriptores son gente que todavía paga por otro tipo de servicio, básicamente por soporte técnico para sus ordenadores y software para evitar el robo de identidad, un problema bastante más habitual en Estados Unidos que en las tierras europeas.

Eso sí: AOL mantuvo el servicio de conexión a Internet a través de módem y todavía esos pocos e irreductibles miles, vestigios de otra era, moran entre nosotros con sus módems, pitidos y ruiditos cada vez que se conocen. ¡Larga vida a los módems!

Relacionado:

«Tienes un e-mail»
«El servicio de información más grande del universo (conocido)»
AOL compra Weblogs, Inc
Los peores errores empresariales de la historia de Internet
Sonidos de la Internet del pasado
Reviviendo la experiencia de conectarse por módem a 56 Kbps
Tuuu, pó pi pó pópó pi pó pó pi: subtítulos para modem
¿De …

Top noticias del 17 de Febrero de 2022