El hacktivismo ha vuelto a adquirir cierta relevancia tras la decisión de las autoridades japonesas en torno al desastre de Fukushima. Un grupo hacker que usa el nombre e iconografía de Anonymous con sede en Italia, ha afirmado llevar a cabo ciberprotestas contra el gobierno japonés en relación con la liberación de aguas residuales de la Planta Nuclear Fukushima Daini.
Este acto de protesta cibernética, conocido como "Tango Down", ha dejado en jaque a 21 sitios web gubernamentales y otros vinculados a la mencionada planta, la cual sufrió en 2011 un terrible incidente, causando daños en los núcleos de sus reactores tras un devastador terremoto y tsunami que dejaron a sus sistemas de seguridad inoperativos.
Protestas contra la decisión de liberar las aguas residuales al océano
El Colectivo Anonymous Italia ha sido señalado como el responsable detrás de estos ataques, que han afectado sitios web tan cruciales como el Ministerio de Medio Ambiente de Japón, la Compañía de Energía Atómica, la Sociedad de Energía Atómica y otros relacionados con la regulación nuclear y energía atómica en Japón. Aunque algunos de los sitios supuestamente atacados siguen siendo accesibles, el grupo ha presentado capturas de pantalla y enlaces a herramientas de monitoreo que respaldarían sus afirmaciones sobre dichas interrupciones.
⚡️ jst[.]go[.]jp #JAPAN Science and Technology Agency (JST)Protest to dumping Fukushima's #RADIOACTIVE wastewater into Pacific #SavePacific #SaveTheBlue #SaveThePlanet🗡 #TangoDown for #OpFukushima https://t.co/NJBIyiAuOB#OpJapan #OpTEPCO #Anonymous #AnonymousItalia pic.twitter.com/X7jDSbJRZm— Anonymous Italia Team 🇮🇹 (@AnonSecIta) August 6, 2023Los motivos detrás de estos ataques cibernéticos están relacionados con …