Son las grandes olvidadas de Internet. Sin duda también lo más tedioso de conectarse a cualquier servicio online. Y sin embargo, las contraseñas son prácticamente lo más importante que debemos mantener y cuidar en nuestra vida conectada, pues ciertamente representan la puerta de entrada a nuestros datos privados, a nuestras compras y a mucha de la información más sensible que manejamos a diario.Quizás por ello, parece curioso (y por qué no decirlo, ¡peligroso!) que casi la mitad de las contraseñas de Internet puedan descifrarse en cuestión de 1 minuto, pues no hay casi ningún usuario que siga los consejos de los expertos a la hora de generar passwords seguras y diferentes para cada servicio, además de mantenerlas en gestores y repositorios de contraseñas que garanticen el acceso restringido.Sin duda es importante cuidar nuestras contraseñas o al menos activar siempre los dobles factores de autenticación, aunque en esta ocasión no seremos nosotros advirtiendo de la problemática de configurar contraseñas que contengan información personal, sino que ha sido un hacker ético entrevistado por el Daily Mail el que ha vuelto a levantar la liebre con la enormemente baja seguridad de la mayoría de contraseñas configuradas en Internet.Así hablaba el propio Joe Cockroft, experto en ciberseguridad, acerca de las contraseñas menos seguras que se ha encontrado en su carrera:"El uso de información identificable, como un equipo de fútbol favorito, el nombre de cualquier familiar o la ciudad en que vivimos, puede hacer que nuestras contraseñas sean fácilmente hackeables. Si bien esta información puede …