A diario, millones de personas confían en sus PCs y dispositivos móviles gestionar su información personal, realizar transacciones bancarias, o acceder a redes sociales y correos electrónicos. Sin embargo, muchos siguen utilizando contraseñas débiles y fácilmente predecibles, lo que pone en riesgo la seguridad de sus datos.
Joe Cockroft, un hacker ético y experto en ciberseguridad, ha señalado un error común en el que caen los usuarios cuando intentan proteger sus datos: usar información personal a modo de contraseñas. Y es que muchos optan por utilizar nombres de familiares, equipos de fútbol favoritos, o ciudades donde viven, ya que son fáciles de recordar.
Sin embargo, todo esto hace que las contraseñas sean también más fáciles de descifrar, pues esta información usada en la contraseña suele estar disponible públicamente a través de redes sociales o sencillas búsquedas online:
"Utilizar información identificable, como el nombre de tu equipo de fútbol favorito o los nombres de tus hijos, hace que tu contraseña sea mucho más fácil de descifrar".
Xataka
Estamos en 2023 y 123456 sigue siendo la contraseña más usada. Tenemos un problema de gestión de seguridad
Los ciberdelincuentes pueden investigar tus perfiles en redes sociales para obtener datos personales y, con suficiente información, lograr acceder a tus cuentas online
Consejos de sentido común
La recomendación de Cockroft para proteger tus cuentas es sencilla, pero efectiva... y pocas veces seguida: crear contraseñas que sean complejas y …