María Regina Apodaca Moreno, estudiante de la Facultad de Ciencias de la UNAM, ha diseñado un helicóptero que podría volar sobre la superficie marciana. Su vocación como física nació con la serie de ciencia ficción Star Trek. Quería ser como Scotty, el ingeniero de la nave Enterprise, pero le dijeron que eso era ficción y que en nuestro país no teníamos siquiera un nivel semejante.
La actual estudiante de física no se desanimó y convirtió su frustración en perseverancia. Su plan es convertirse en ingeniera aeroespacial. Con 22 años ya ha hecho una estancia de cuatro meses en el Centro de Investigación Ames de la NASA, en California. María Regina indica que lo logró después de año y medio de hacer la solicitud.
Pegasus 2, el avión construido por jóvenes oaxaqueños
La estudiante recuerda que su primer contacto fue un profesor de física, Guillermo Govea Anaya, quien creyó en el sueño profesional de la estudiante y la ha impulsado. Dice María Regina: “Vio anunciada la convocatoria de la NASA en la página de la Agencia Espacial Mexicana. Él conocía mi interés por convertirme en ingeniera aeroespacial y me animó a enviar mis papeles”.
La estancia de cuatro meses la compartió con cuatro internos más extranjeros. Provenían estos de Suecia y cursaban la maestría. Ella era la única mexicana y además, a nivel licenciatura. “También había otros de Estados Unidos, de diversas edades”, comentó.
El compromiso de los internos era hacer la tesis sobre un tema asociado a una investigación de la agencia estadounidense. “La experiencia …