Entre los diversos servicios de internet, los usuarios tienen la opción, y derecho, a elegir cuál les conviene de acuerdo a su presupuesto y necesidades. Pero ¿qué pasa cuando ninguno de dichos servicios te convence del todo? En casos particulares, crear tu propia red.
Ejemplo de ello lo encontramos en Ars Tehcnica, donde conocemos el testimonio de Jared Mauch, un arquitecto de redes de Akamai. Con más de 20 años de residencia en Scio Township, un municipio en Michigan, Estados Unidos, Mauch optó por contratar la conexión por cable más rápida que había. No obstante, ninguna le convenció.
Inicialmente, le ofrecían una velocidad de 1.5 Mbps. Sin embargo, más tarde se dio cuenta de que necesitaba una mayor velocidad, por lo que decidió cambiarse a un proveedor inalámbrico que le otorgaba 50 Mbps, aunque se inclinaba más por una conexión por cable.
Al no encontrar muchas opciones, preguntó a Comcast, una de las principales empresas de telecomunicaciones norteamericanas, sobre la posibilidad de mejorar su servicio para su hogar. Aunque le dieron por sentado un "sí", esto implicaba un cargo de 50,000 dólares para extender la red, lo que le pareció excesivo. Por eso, decidió consultar a AT&T, otro gran operador, que solo podía ofrecerle nuevamente la velocidad de 1.5 Mbps.
Consecuentemente, consideró la posibilidad de adquirir una conexión directa a Advanced Communications & Data (ACD), un proveedor de alto nivel con operaciones en Michigan. El principal inconveniente de esta decisión era que, …