Los cirujanos emplearon las HoloLens para acceder a la información del paciente en tiempo real.
El dispositivo permite manejar paneles interactivos que ayudan a acortar y mejorar las operaciones quirúrgicas.El pasado 6 de abril, un paciente se sometió a una operación para eliminar un liposarcoma de glúteo, un tumor maligno muscular que le habían detectado meses atrás. La intervención podría haber sido una cirugía de rutina en el seno del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, situado en pleno centro de Madrid. Sin embargo, los médicos decidieron llevar a cabo un proyecto pionero en el mundo, mediante el uso durante la operación de un dispositivo de realidad mixta, las HoloLens de Microsoft.
A través de las HoloLens, los médicos pueden acceder a la información clínica del paciente en tiempo realCasi medio año antes de la cirugía, la startup aragonesa Exovite decidió ofrecer a los sanitarios la posibilidad de aplicar la realidad mixta, una combinación de realidad virtual con realidad aumentada, en sus intervenciones. "Conocíamos de antes a los doctores Rubén Pérez Mañanes y José Antonio Calvo. Nosotros tenemos una Hololens y enseguida vimos aplicaciones en Traumatología y en intervenciones quirúrgicas oncológicas. Nuestro objetivo era ver cómo podíamos utilizarlas para tener información clínica del paciente en tiempo real", explica por teléfono a Hipertextual Cynthia Gálvez, responsable de I+D de la compañía.
Mejorar y acortar las intervenciones quirúrgicas
Exovite, que anteriormente había empleado la impresión 3D en el desarrollo de férulas, creó una aplicación denominada HoloSurg. Gracias a este sistema se pudo implementar un …