Silverlight hacía pequeños milagros, por ejemplo, escribir programas enC# y correrlos en el navegador, casi siempre sin necesidad de ningunamodificación.
Fue además la base a la primera generación de Windows Phone, que hacía que programar para este dispositivo fuese muy simple. Pero algo pasó, y con la llegada de Windows 8 y WinRT, que ocupó el lugar de Silverlight en los teléfonos de Microsoft, el sistema se tiró a la basura.
¿Qué pasó con Silverlight?
No están muy claras las razones de Microsoft, pero si recordamos unpoco la historia, Flash tuvo un camino similar en muchos sentidos aSilverlight y a partir de los comentarios de Steve Jobs en contra deFlash, la industria de cómputo fue dejando de usarlo y prácticamenteeste sistema también está muerto. Son esas cosas que no tienen unaexplicación razonable en el mundo de la programación.
Pero ahora que Windows 8 ni WinRT se usan más, el revivir a Silverlight no necesariamente es una locura. Pero en este caso no es Microsoft quien impulsa este esfuerzo, sino que un grupo de programadores franceses han decidido crear OpenSilver, sistema en el que han trabajado por 12 meses y que por el momento tienen una versión de preview.
Así funciona OpernSilver
Entre las buenas noticias es que no se trata de un plug-in, sino de una nueva implementación usando WebAssembly. Es pues una especie de compilador cruzado a partir de C# y XAML a WebAssembl y HTML como implementaciones nativas. En este sentido no es realmente Silverlight,pero funciona como tal.
Cabe señalar que las apps basadas …