Por aquí somos muy fans del Juego de la vida de John H. Conway, hasta el punto de haber pasado días y días programando versiones y leyendo sobre sus infinitas curiosidades, variantes y relaciones con las matemáticas, especialmente gracias al gran Martin Gardner. Ahora David Hamp-Gonsalves ha creado un precioso Juego de la vida de Conway alimentado por energía Solar. Es básicamente un microcontrolador ESP32 que muestra el juego en una pantalla en blanco y negro de 400×300 en la que se dibujan 50×37 «células».
La mecánica es sencilla y un tanto evocativa del propio juego: todo funciona mientras el gadget reciba luz solar, que entra en una especie de «modo dormir» por las noches. Hamp-Gonsalves explica en sus notas cómo estuvo experimentando con una batería de litio procedente de un vapeador viejo y una batería de litio normal y corriente para guardar el estado del juego hasta que las baterías se recargaran. Finalmente consiguió una solución óptima. Lo interesante es que con cada nuevo amanecer la energía solar vuelve a actuar y se puede volver a ver cómo evolucionan los pequeños seres durante el día.
En cualquier momento, por ejemplo si la configuración del juego se vuelve aburrida o se ha llegado a un punto estable donde está todo más muerto que vivo se puede resetear manualmente para que comience de nuevo la diversión. El código está disponible en Github: Solar Game of Life para quien quiera examinarlo y experimentar.
Relacionado:
Un Juego de la vida infinitamente recursivo
Un simulador …