Tesla se juega mucho en un juicio por un caso de homicidio involuntario en 2019 que dejó dos personas muertas y pone en duda la fiabilidad de las tecnologías de piloto automático.
Kevin George Aziz Riad conducía un Tesla Model S cuando se estrelló contra un Honda Civic después de saltarse un semáforo en rojo en Los Ángeles.
Gilberto López y María Guadalupe Nieves-López estaban en el coche en el momento del choque y ambos fueron declarados muertos en la escena. El conductor del Tesla fue acusado de homicidio involuntario, pero sus abogados afirman que la función de piloto automático de Tesla, que puede controlar el coche, es la culpable.
Aunque Tesla no ha sido acusada por las muertes de López y Nieves-López, el juicio se produce en un momento en el que la compañía se enfrenta al escrutinio público por su sistema de piloto automático.
«¿Quién tiene la culpa, el hombre o la máquina?», se pregunta Edward Walters, profesor adjunto de la facultad de Derecho de la Universidad de Georgetown, especializado en la ley que rige los coches con conducción autónoma. El Estado tendrá dificultades para demostrar la culpabilidad del conductor humano porque algunas partes de la tarea están siendo manejadas por Tesla»
El sitio web de Tesla dice que sus sistemas de asistencia al conductor «requieren la supervisión activa del conductor y no hacen que el vehículo sea autónomo». Sin embargo, un estudio de ScienceDirect reveló que los conductores son menos propensos a prestar atención a la conducción mientras la función …