Justamente estos días de asueto que estoy de mantenimiento y reparaciones hogareñas me he cruzado con The Butler’s Book («El libro del mayordomo») una especie de «manual de instrucciones de la vivienda». Me encanta el concepto por lo práctico: un libro en el que se anotan todas las características, marcas, modelos, teléfonos de contacto, proveedores y demás datos de la vivienda y los objetos que hay en ella, especialmente compañías del gas, luz, seguros, alarmas… Pero también sobre el fontanero, el cerrajero, quien instaló las ventanas… Esos contactos importantes que se necesitan muy de vez en cuando pero que conviene no perder.
La idea es que toda esa información esté recopilada de forma completa metódica, incluyendo las fechas de los elementos que requieren mantenimiento (incluyendo las goteras), la ubicación de los elementos importantes (fusibles, llaves de paso del agua, desagues). Una minuciosidad que para sí querría Marie Kondo, que sin duda asentiría orgullosa ante tamaño despliegue de cuidados detalles. Tan solo se puede superar añadiendo procedimientos paso a paso como «desconectar el fluido eléctrico», «abrir el paso de agua» o «conectar la alarma», como si fuera para un visitante que alquilara la vivienda.
El autor de la anotación ofrece incluso una hoja de Google ( Butler’s Book Template) que puede servir de guía. Es una mera orientación porque muchos elementos populares en Estados Unidos y otras tierras no son tan comunes en España, como las fosas sépticas, los canalones y su limpieza o los trituradores de basura. Pero lo importante …