Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 10/06/2020 06:00

Escrito por: Eduardo Archanco

Un Mac con ARM y el riesgo del efecto Osborne

Un Mac con ARM y el riesgo del efecto Osborne

Aún no hay nada oficial. Pero el río lleva sonando demasiado tiempo. Casi una década desde que por primera vez se habló de la posibilidad de un Mac con procesador ARM. Ahora y con la noticia de Bloomberg de ayer, puede que estemos a las puertas de un cambio de gran importancia en la historia de Apple.

Si diéramos por hecho la transición progresiva del Mac hacia ARM, va a ser interesante ver cómo se enfrenta Apple al efecto Osborne. Un fenómeno por el que los clientes prefieren esperar a la aparición de un nuevo modelo antes que adquirir uno actual por miedo a que quede desfasado.

Qué es el efecto Osborne en la tecnología y algunos ejemplos





El efecto Osborne debe su nombre a la compañía Osborne Computer Corporation. Fue bastante popular en la década de los años 80, aunque apenas estuvo unos años operativa (se fundó en 1980 y cerró en 1985). Parte de la culpa de su fracaso se debe a un anuncio prematuro de productos aún por lanzar.

Osborne era bastante conocida por su equipo Osborne 1, el primer microordenador con éxito en el mercado. Fue lanzado en 1981 y era el primer ordenador que se podía transportar. Su precio de 1.795 dólares era bastante asequible comparado con otros equipos de la época.

Según cuenta la historia, a principios de 1983 el fundador Adam Osborne anunció que dos nuevos equipos llamados Osborne Executive y Osborne Vixen estaban …

Top noticias del 10 de Junio de 2020