¿Cuán lejos puedes llegar en tren en 5 horas? Esa es la pregunta que responde gráficamente y con supina elegancia Benjamin TD con su página de mapas isócronos a la que ha llamado Chronotrains. La información cubre todas las capitales y muchas ciudades con Estaciones de toda Europa. Simplemente hay que mover el ratón para ver hasta dónde se puede llegar desde cada punto; el resultado aparece medido en una «escala de calor» de cinco grados: entre una y cinco horas (más rojo, más cerca y rápido).
Dice que la idea le sobrevino a partir de Direkt Bahn Guru que es una página que utiliza el mismo mapa (Mapbox/OpenStreetMap) pero en el que hay que buscar las estaciones por nombre y consultar punto por punto todos los destinos. Su solución es mucho más elegante y vistosa, todo un ejemplo de cómo una buena interfaz puede simplificar y hacer más útil una visualización de datos.
En el mapa de España hay algunas curiosidades, como la capilaridad: desde Madrid-Atocha se puede llegar prácticamente a todas las costas de la península en menos de cinco horas, pero en cambio quedan enormes huecos de «España vacía» en el interior, probablemente por la falta de estaciones y vías férreas. Y luego desde ciudades con muchos habitantes como Bilbao no se puede llegar muy lejos (a Salamanca, Madrid, Zaragoza y poco más), con lo cual cualquier viaje más allá es un poco suplicio. En Huelva sucede otro tanto: aparte de Madrid y Ciudad Real, apenas se …