Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 31/10/2017 08:18

Escrito por: Daniela Zárate

¿Un mundo sin mente?: la peligrosa influencia que tendrían los gigantes tech

UniversiaKnowledge@Wharton. Todo el mundo conoce la célebre frase del filósofo francés René Descartes: “Pienso, luego existo”. Pero en la era digital, nuestra forma de pensar y de vivir está bajo la fuerte influencia de algunas pocas empresas de tecnología. Google nos mantiene informados y Apple nos entretiene; socializamos en Facebook y compramos en Amazon. Es hora de reclamar nuestras identidades y reafirmar nuestra independencia intelectual, según explica Franklin Foer, corresponsal nacional de The Atlantic y ex editor de The New Republic, en su libro "Mundo sin mente: la amenaza existencial del Big Tech" [World Without Mind: The Existential Threat of Big Tech]. Foer estuvo recientemente en el programa de Knowledge@Wharton, emitido por el canal 111 de SiriusXM, y explicó por qué el dominio de esas empresas sobre la sociedad debe servir de advertencia para el futuro.
A continuación, la versión editada de la entrevista.

*Crédito imagen: Evy Mages
- Knowledge@Wharton: Las empresas de tecnología, como Amazon, han cambiado mucho en las últimas décadas y se han convertido en una parte importante de nuestras vidas.
Franklin Foer: Amazon es sin duda uno de los especímenes más impresionantes de toda la historia corporativa de Estados Unidos. Comenzó como librería, después se convirtió en una tienda de “todo”, y luego se convirtió en todavía más cosas. Hoy tenemos los Servicios Web de Amazon y sabemos de su fuerza en la nube. Hemos sido testigos de cómo la empresa continúa expandiéndose, lo que ha culminado de forma más reciente con la decisión de comprar Whole Foods. Lo …

Top noticias del 31 de Octubre de 2017