Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 16/02/2022 15:30

Escrito por: Gonzalo Hernández

Un nuevo agujero negro supermasivo

Un nuevo agujero negro supermasivo "escondido" tras una nube de polvo cósmico confirma cómo es el centro de una galaxia activa

Nuevas imágenes capturadas por el Observatorio Europeo Austral (ESO) permitieron encontrar un agujero negro supermasivo oculto tras una nube de polvo cósmico en el centro de una galaxia activa.

La galaxia en cuestión conocida como Messier 77 o NGC 1068, es una galaxia espiral barrada que se encuentra a 47 millones de años luz de la Tierra, ubicada en la constelación de Cetus, que arroja nueva información sobre las galaxias que tienen un núcleo galáctico activo (AGN) en su centro.







Los AGN son fuentes extremadamente energéticas alimentadas por agujeros negros supermasivos que se encuentran en el centro de algunas galaxias. Ya que consumen grandes volúmenes de polvo y gas cósmicos, antes de ser engullidos estos materiales giran en espiral hacia el agujero, liberando enormes cantidades de energía en el proceso, lo que les da un brillo que eclipsa a las estrellas de las galaxias.

De acuerdo con Violeta Gámez Rosas, autora principal del estudio de la Universidad de Leiden en los Países Bajos, publicado en la revista Nature, estos resultados pueden llevar a tener una mayor comprensión sobre como funcionan y se ven "de cerca" los AGN.








El punto negro muestra la posición más probable del agujero negro, mientras que las dos elipses muestran la extensión, del grueso anillo de polvo interno (discontinuado) y el disco de polvo extendido. | Imagen: ESO/Jaffe, Gámez-Rosas et al.

Similar a otros, pero oculto por una …

Top noticias del 16 de Febrero de 2022