Actualmente nos encontramos en una situación bastante peliaguda con el consumo y la capacidad de procesamiento de la IA. Prácticamente todas las empresas tecnológicas del planeta se están volcando en su desarrollo. De ahí surgen ideas tan prometedoras como Intel Deep Learning Boost y AMD Ryzen AI, pero no son las únicas. Ahora, un grupo de investigadores ha roto con lo establecido y desarrollado un chip que tiene un potencial increíble y que podría hacer que la IA alcanzara velocidades lumínicas consiguiendo una mayor velocidad, eficiencia y que además sea inhackeable.El chip fotónico de silicio que puede cambiarlo todoUn estudio publicado en Nature Photonics con los grupos de Nader Engheta, junto con el de Firooz Aflatouni han desarrollado un avance francamente sorprendente. Un chip, conocido como chip de silicio fotónico (SiPh), utiliza ondas de luz en lugar de electricidad para realizar cálculos matemáticos, lo que permite entrenar a la IA con velocidades y eficiencia sin precedentes hasta ahora.El SiPh se basa en investigaciones previas con silicio, un material del que no hay escasez al ser increíblemente común, pero lo lleva a un nuevo nivel al diseñarlo para permitir la multiplicación de matriz-vector con luz en vez de con electricidad. Este tipo de matrices forman parte de un proceso clave en el desarrollo de redes neuronales para la IA. A diferencia de los chips convencionales, donde el silicio forma una capa uniforme, en el SiPh, el silicio varía en anchura en diferentes partes del chip, una característica que facilita el procesamiento …