Un documento de capacitación del FBI deja al descubierto como es que las autoridades de EE.UU. pueden obtener acceso limitado, siempre que tengan una orden judicial o citación, al contenido de los mensajes cifrados de las aplicaciones de mensajería «segura» como iMessage, Line y WhatsApp, pero no a los mensajes enviados a través de Telegram, Signal, WeChat y Wickr.
Dicho documento, con fecha del 7 de enero del 2021, constituye un perfecto resumen de cuánta información puede extraer el FBI de nueve de las aplicaciones de mensajería más populares en el mundo.WhatsApp y iMessage son las más permisivas
A pesar de que ambas aplicaciones de mensajería prometen a sus clientes la máxima seguridad y protección de datos, el documento del FBI, que fue puesto a la luz recientemente, las describe como las más permisivas a comparación de otras.
¿Qué debes hacer si hackean tu cuenta de WhatsApp?
Todos sabemos que Mark Zuckerberg se ha esforzado por articular o por lo menos convencernos de una «visión centrada en la privacidad» alrededor de WhatsApp, mientras que Apple ha repetido innumerable veces creer en «la transparencia y control al usuario». Pero ¿Qué tan seguros están realmente nuestros datos?
El documento, titulado «Acceso legal» y preparado conjuntamente por la División de Ciencia y Tecnología y la División de Tecnología Operativa del FBI revela que WhatsApp es la aplicación de mensajería que más proporciona información sobre los usuarios y sus actividades en tiempo real, gracias a los metadatos que genera.
Con una orden de registro, el …