Suele suceder que las leyes llegan siempre tarde a cualquier fiesta, y lo cierto es que con la IA no iba a ser diferente tampoco. De hecho, es que todavía en sus albores el avance de la inteligencia artificial asusta bastante, superando a los humanos en prácticamente todo y anticipando que, como esto es el principio, el futuro pinta todavía más incierto con respecto a sus posibilidades y cómo se irá integrando en nuestras vidas y/o nuestros trabajos.Por supuesto que esta situación la tendrán que resolver los expertos en el futuro, aunque ahora en el presente ya van sucediéndose los estudios que nos anticipan cómo se comportan las IA a medida que crecen, aprenden y avanzan, como en este caso la reciente reseña de Futurism que nos habla de una IA cada vez más sofisticada y por tanto cada vez más propensa a la mentira.Obviamente no hablamos de una máquina que cuente mentiras como tal, pues por ahora continúan siendo IAs entrenadas, pero en el estudio se concluye que a medida que son más sofisticados los modelos de lenguaje grande (LLM) se parecen más a los humanos, pudiendo "simular mejor el tener conocimientos"_.El estudio original, publicado en la revista Nature, examinó algunos de los LLM de tipo comercial más importantes de la industria, modelos cada vez más potentes con cada iteración pero que a medida que crecen se están demostrando menos confiables por una razón sencilla.Los chatbots más modernos y potentes se creen demasiado listos, así que se dedican a …