A la lista de enfermedades ocasionadas por contaminantes en el aire podría añadírsele una más. Investigadores de distintas universidades de Montana, Boise State, Valle de México y de Veracruz trabajaron en un estudio sobre la relación entre micro partículas de menos de 2.5 micras y el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.
El estudio publicado en el Journal of Alzheimer's Disease se centra en la presencia de biomarcadores de la enfermedad en niños que nacen y crecen en una ciudad cuyas dimensiones aumentan sin control día con día. Un biomarcador es un componente biológico cuya presencia se le relaciona con la presencia de la enfermedad.
Para el caso de Alzheimer, la proteína Tau es una de las conocidas. Aunque su relación precisa con la enfermedad sigue sin ser del todo claro, sí hay indicios que la proteína podría ser la principal responsable de la muerte de neuronas en el trastorno.
En Xataka México
Cinco ideas locas (algunas ni tanto) para acabar con la contaminación en Ciudad de México
El estudio que tuvo como muestra 81 casos de niños y adolescentes de 6 a los 12 años, encontró que la proteína aumenta conforme a la edad, de manera que su presencia se explica solo con exposición a largo plazo. Así, entre más exposición, los índices de la proteína también se elevan de manera constante, todo antes de que una persona llegue a la adultez.
No …