Según un 'paper' académico elaborado por científicos de EE.UU., Australia e Israel y publicado a comienzos de esta semana, es factible utilizar un navegador web para rastrear a los usuarios... incluso cuando tienen JavaScript completamente deshabilitado.
Esta novedosa técnica de ataque entra dentro de la categoría de los ataques de canal lateral, los que permiten explotar complejos factores del hardware de nuestros equipos para inferir información confidencial, analizando -por ejemplo- las radiaciones eléctricas de un disco duro.
En el caso que nos ocupa, han desarrollado un método para filtrar la información de navegadores web usando únicamente código HTML y CSS, lo que no sólo lo convierte en multiplataforma, sino que permite atacar incluso navegadores con seguridad reforzada como Tor Browser.Ciberataques cada vez más complejos
Este método, bautizado como CSS Prime+Probe, muestra una web cuyo código incluye una variable que satura la caché (por ejemplo, dotando a un elemento DIV de un nombre de clase con varios millones de caracteres) y a continuación realiza una búsqueda de una subcadena corta y que no existe en dicho texto, lo que obliga a escanear el nombre completo.
En Genbeta
Qué son las 'supercookies', los nuevos sistemas de seguimiento de nuestra navegación para los que no existe un botón de borrado
El objetivo de esto es conocer el tiempo dedicado por el sistema a completar esta operación de búsqueda, lo cual pueden saber gracias al hecho de que justo antes …