La construcción de planta de Tesla en México comienza a verse cada vez más cercana. La automotriz acaba de obtener los permisos de uso de terreno de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para construir su gigafactory en Nuevo León, así lo dio a conocer en un comunicado el gobierno de aquel estado.
El permiso obtenido se refiere al cambio de uso de suelo, de forestal a industrial, de acuerdo al Oficio No. 139.04.1.- 1045 (23) con Asunto: Autorización de Cambio de Uso de Suelo a través del trámite Unificado de Cambio de Uso de Suelo Forestal "Modalidad A", el cual se solicitó en julio pasado.
La solicitud de cambio de suelo es importante pues la próxima fábrica de Tesla en México se ubicará a las afueras de Monterrey en un área forestal protegida llamada Cerro La Mota y en las inmediaciones del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, la cual abarca unas 1,561 hectáreas.
El Departamento de Recursos Naturales y Vida Silvestre de la Subdelegación de Gestión para la Protección Ambiental y Recursos Naturales de la SEMARNAT en Nuevo León notificó el lunes pasado 11 de diciembre a Eugenio Grandio de la Torre, representante legal de Tesla Manufacturing México, que los permisos habían sido otorgados.
Así, el terreno designado para la próxima planta es de 261 hectáreas y se ubicará en el municipio de Santa Catarina. Recordemos que la construcción de la planta tendrá una inversión inicial de 1,000 …