Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 11/06/2019 06:05

Escrito por: Santi Araújo

Un periodista acusa de censura a China después de que WeChat le bloqueara la cuenta por unos mensajes sobre Tiananmen

Un periodista acusa de censura a China después de que WeChat le bloqueara la cuenta por unos mensajes sobre Tiananmen

Ya sabemos desde hace unos años que WeChat comparte los datos de sus usuarios con el Gobierno chino. Mientras que en otros países pasa prácticamente inadvertida, esta aplicación es casi imprescindible si quieres viajar o residir en este país.

Stephen McDonell, un periodista que escribe para la BBC, asegura que WeChat le bloqueó la cuenta después de haber compartido algunas imágenes sobre el acto que conmemoraba el 30º aniversario de la represión de Tiananmén.

El hombre del tanque , recuerdo de la masacre de Tiananmén !pic.twitter.com/ca7eXvtGGW— Geremias Ureña (@geremiasurena) 9 de junio de 2019

McDonell declara que se encontraba en Hong Kong para cubrir la multitudinaria vigilia en la que miles de personas (algunas estimaciones hablan de 180.000) portaban velas para conmemorar el aniversario de una fecha clave en la historia de China.

Tomó algunas fotos de la multitud portando las velas y publicó algunas de ellas en sus "momentos" de WeChat (algo similar a las historias de Instagram), y afirma que no agregó palabras a estas publicaciones: "solo fotos".

Algunos amigos comenzaron a preguntarle de qué evento se trataba, por qué había tanta gente reunida y dónde se encontraba. McDonell se sorprendió de que "jóvenes profesionales" desconocieran de que se trataba:

"Esto demuestra hasta qué punto la información sobre lo que pasó en Tiananmén en 1989 se ha eliminado dentro de China".

Capturando su imagen y voz

Al responderles fue bloqueado del servicio, y al intentar loguearse de nuevo se encontró con …

Top noticias del 11 de Junio de 2019