Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 13/09/2023 07:51

Escrito por: Marcos Merino

Un Premio Pulitzer acusa a ChatGPT y LLaMa de violar sus derechos de autor extrayendo contenidos de las

Un Premio Pulitzer acusa a ChatGPT y LLaMa de violar sus derechos de autor extrayendo contenidos de las "bibliotecas fantasma"

Un grupo de destacados escritores, encabezado por el guionista y novelista Michael Chabon (premio Pulitzer 2001) y por el dramaturgo David Henry Hwang, ha presentado sendas demandas en los juzgados de San Francisco contra dos gigantes de la tecnología, OpenAI y Meta.

¿El motivo? Que consideran que sus libros han sido usados —sin autorización, claro está— para entrenar los modelos de lenguaje desarrollados por ambas compañías (ChatGPT y LLaMa 2, respectivamente). Las demandas señalan a ambas compañías de enriquecimiento injusto, ya que se benefician económicamente del trabajo de los autores sin compensación.

Los escritores alegan que, dado que cuando se consulta una de estas IAs "se generan no sólo resúmenes, sino análisis en profundidad de los temas presentes en las obras protegidas por derechos de autor de los demandantes", los escritores creen que "el modelo [de IA] subyacente fue entrenado utilizando sus obras".

Hoy en día, el funcionamiento de los grandes modelos de lenguaje de IA requiere 'alimentarlos' con grandes cantidades de datos (frecuentemente extraídas de Internet) para mejorar su capacidad de predecir las palabras siguientes al construir una respuesta a las preguntas de los usuarios.










En Genbeta

Las inteligencias artificiales 'mienten' porque alucinan, y el ChatGPT de Bing alucina aún más. Los JPG ayudan a entender por qué


¿De dónde han salido estos libros?

Una de las partes más relevantes de la demanda gira en torno al método que los demandantes atribuyen a OpenAI …

Top noticias del 13 de Septiembre de 2023