Hay una frase muy común en el mundo gamer y entusiasta de la computación: "tienes una PC de la NASA", o alguna variante similar. Aquellas palabras denotan que la computadora es poderosa, pero una reciente auditoría demuestra que la agencia espacial no tiene computadoras tan potentes como pensábamos. En realidad, la NASA tiene supercomputadoras obsoletas.
La mayoría de los equipos de supercómputo de la NASA trabajan principalmente con CPUs, y cuentan con pocas GPUs integradas, lo que las vuelve lentas comparadas con el estándar actual. Esto ha provocado problemas dentro de la organización.
De acuerdo con lo informado por The Register, los centros de alta computación de la NASA están "sobrecargados y obsoletos". Esto provoca que las operaciones de la agencia se vean entorpecidas por los problemas causados por equipo obsoleto.
En total, cuentan con cinco equipos distribuidos entre el NASA Advanced Supercomputing (NAS) facility, en Ames, California; y el NASA Center for Climate Simulation (NCCS), ubicado en Goddard, Maryland. Y es que una de las principales computadoras de la agencia espacial tiene solo 48 tarjetas gráficas.En cuestión de hardware, podría parecer mucho para cualquiera de nosotros, pero en cuestiones de computación de alto rendimiento, se queda corta.
La computadora que lidera el ranking del TOP500, llamada Frontier, cuenta con 37,888 GPUs Radeon Instinct MI250X y es utilizada por el Departamento de Energía de los Estados Unidos en el Laboratorio Nacional Oak Ridge (ORNL). Dicha lista se publica dos veces …