Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 13/09/2022 07:47

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Un resumen gráfico de la capacidad de almacenamiento de las reservas de gas de los países de la Unión Europea actualizadas día a día

Un resumen gráfico de la capacidad de almacenamiento de las reservas de gas de los países de la Unión Europea actualizadas día a día

Si te gustan la actualidad, las visualizaciones de datos, los contadores en tiempo real y esas cosas te interesará este Mapa de las reservas de gas en la Unión Europea procedente directamente de la web del Consejo de Europa y de la web del GIE/AGSI (Gas Infraestructure Europe).

Es tan sencillo como un mapa en el que se muestra qué países tienen capacidad de almacenamiento (algunos como Irlanda, Finlandia o Grecia no la tienen) y, pasando el ratón por encima se puede ver esa capacidad, cuál es el nivel actual y un sencillo porcentaje que lo resume.

En España por ejemplo la capacidad es de unos 35,25 TWh y a día de hoy tenemos 30,20 TWh, lo que significa que nuestras reservas están al 85,7 por ciento.

En la web de Vibor Cipan que es donde descubrí el mapa hay un resumen quizá más claro todavía, con los países y sus datos representados en columnas, incluyendo el dato de la tendencia diaria a la derecha y el total de la UE (~84% a día de hoy) al principio. En la web del GIE además se pueden ver los detalles, compañías gasísticas y lugares de almacenamiento.

Los países que van mejor servidos son Portugal y el Reino Unido (100%, aunque ya sea ex-UE). Los que lo llevan peor son Ucrania (28,5%, en guerra), Letonia (51%) y Hungría (67%). Si no me equivoco, y dado que la demanda de gas anual de España es de unos 378 TWh, las reservas de gas …

Top noticias del 13 de Septiembre de 2022