Un robot se ha colado este lunes en la Bolsa de Madrid. Se llama Aibell y es propiedad de Airtificial, la fusión de Inypsa y Carbures, que entre otros hitos tiene en su pequeña y nueva corta historia haber fabricado, en Cádiz, la primera cápsula del Hyperloop, el tren supersónico del futuro, para Hyperloop Transportation Technologies (HTT).
Aibell ha protagonizado el acto de toque de campana de la compañía. De hecho, es la primera vez que un autómata realiza esta acción en la Bolsa española. Inypsa cambia de nombre y, tras concluir su proceso de fusión por absorción de Carbures, pasa a llamarse Airtificial y a cotizar con un nuevo ticker: AI. Airtificial tiene un «free float» de cerca del 40 por ciento. La compañía necesitaba una denominación en la que se reconociera su nuevo posicionamiento como empresa tecnológica de inteligencia artificial con ADN de industria 4.0, fundamentada en los robots colaborativos, las estructuras sensorizadas y los respectivos desarrollos de ingeniería aplicada.
Aibell ha acompañado en el parqué de la Bolsa de Madrid al presidente de Airtificial, Rafael Contreras, en el toque de campana. Contreras ha afirmado que «Airtificial es el socio estratégico para abrazar la revolución tecnológica actual porque ayuda al ser humano a integrarse con los nuevos procesos tecnológicos».
Airtificial surge con una clara estrategia como compañía de inteligencia artificial que aporta soluciones tecnológicas y de ingeniería a través de su conocimiento en materiales compuestos, robótica colaborativa y estructuras sensorizadas en los sectores de Aeronáutica y Defensa, …