Resulta altamente satisfactorio ver a este pequeñajo robótico moverse por el recorrido de la pista a toda velocidad, sobre todo sabiendo que no hay raíles ni nada parecido, tan solo las líneas pintadas en el suelo y un sensor óptico para realizar el seguimiento. Parece tener una velocidad de unos 2-3-4 m/s, que varía según haya más o menos curvas o esquinas que doblar.
A pesar de la desafortunada y graciosa denominación de Kakarobot (que es el nombre del canal de YouTube donde lo vi, procede de Indonesia) es un robot : no sólo no se sale de la pista, sino que es capaz hasta de subir y bajar pequeñas rampas, seguir distintos tipos de trazos (incluyendo intersecciones, líneas punteadas y demás) y hasta hacer rotondas. En las carreteras españolas triunfaría.
Según parece el robot utiliza un controlador PID (proporcional, integral y derivativo) y realimentación para calcular desviaciones entre los valores detectados y los deseados para seguir su camino. El escenario forma parte de la competición de velocidad de robots de este tipo, algo parecido a las competiciones de resolución de laberintos que resultan igual de impresionantes.
Relacionado:
La evolución de los micro ratones robóticos que resuelven laberintos
La peculiar competición de esquí protagonizada por robots
Lo que nunca enseñan en esos vídeos de robots jugando al fútbol
Robots que compiten en lanzamiento de botellas
Comienza la Liga Nacional de Robótica de Competición (temporada 11)
Fin de temporada para la Liga Nacional de Robótica de Competición
Robots de combate asesinos completamente desmadrados# Enlace Permanente