Google tiene entre manos un innovador proyecto que promete revolucionar la conectividad en áreas rurales y remotas. La iniciativa se centra en el desarrollo de un chip denominado 'Taara', capaz de transmitir datos a través de pulsos de luz, eliminando la necesidad de infraestructuras físicas tradicionales, como la fibra óptica. En sus pruebas ya ofrece 10 Gb a 1 km de distancia.Un sistema de espejos y sensores para emitir luzSegún indica TechSpot, Taara permite que el silicio convierta señales eléctricas en pulsos de luz, para así enviar conexiones de datos precisas y potentes. Los dispositivos equipados con dicho chip, de un tamaño similar al de un semáforo, disponen de un sistema de espejos y sensores que posibilitan orientar la luz a los puntos deseados.En las pruebas realizadas, con un dispositivo como el que vemos debajo de este párrafo y con forma de semáforo, Google ha logrado velocidades de transmisión de hasta 10 Gb a distancias de 1 kilómetro. Además, al estar sus componentes controlados por software, resulta posible controlarlos a distancia, lo que reduce los costes."Taara utiliza haces de luz para transmitir datos entre dos terminales. Un sistema de dos espejos y algoritmos predictivos mantienen los haces alineados con precisión" Google X | Imagen: Google XDicho proyecto se presenta como una solución ideal para proporcionar conectividad en zonas rurales de difícil acceso, donde la instalación de infraestructuras tradicionales resulta costosa o inviable. A ello se suma que, al utilizar la luz para transmitir datos, Taara ofrece una alternativa eficiente y …