Lo que a unos nos puede parecer divertido e inofensivo, para otras personas puede suponer un grave peligro. Seguro que cuando pensamos en un GIF no tenemos en mente que pueda perjudicar nuestra salud.
Es algo que el periodista estadounidense Kurt Eichenwald comprobó en primera persona. A mediados del 2017 un simpatizante de Trump (John Rivello) le envió un GIF de efecto estroboscópico vía Twitter junto con el siguiente mensaje:
"Ojalá te de un ataque".
Desgraciadamente para Eichenwald, el GIF consiguió su cometido y el periodista sufrió un ataque de epilepsia al ver la imagen en movimiento. Su esposa publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, diciéndole a Rivello que tenía su información y que había contactado con la policía para denunciarle.
This is his wife, you caused a seizure. I have your information and have called the police to report the assault.— Kurt Eichenwald (@kurteichenwald) 16 de diciembre de 2016
El FBI comprobó que Rivello había publicado más mensajes de amenaza a Eichenwald, y finalmente un tribunal le acusó de asalto "agravado por arma mortal y ciberacoso". El abogado del periodista, Steven Lieberman afirmó que Rivello "sabía que tenía epilepsia" e intentó hacerle daño por esta vía.
Y es que en el mundo existen miles de personas que sufren epilepsia fotosensible, y una simple publicación en Internet podría tener consecuencias mortales para ellos.
En …