La Raspberry Pi es una computadora completa que cabe en el espacio de una tarjeta de crédito. la intención original de los creadores de la misma fue hacer hardware de bajo costo para que en las escuelas primarias de Gran Bretaña se enseñara más cómputo, tema importante si pensamos que cada vez dependemos de la computadoras a todos los niveles de nuestra vida.
La computadora Pi cuesta unos 25 dólares en su modelo más sencillo y unos 35 dólares en su modelo más reciente (aunque los precios pueden ser menores, depende quién sea el vendedor). Basta una tarjeta SD para instalar el sistema operativo y tener una computadora con Linux (Raspbian, por ejemplo, una de sus distribuciones), y entrar al mundo del cómputo real.
Zero W, un nuevo miembro de la familia Raspberry Pi
Con el transcurso de los años de la existencia de la Pi, mucha gente ha hecho toda clase de proyectos: desde sistemas de vigilancia con hardware dedicado (como una pequeña cámara compatible con los puertos de la Pi), hasta sismógrafos que compiten contra dispositivos comerciales. Y ahora Microsoft colabora con la Pi creando un simulador de la Pi que permitirá construir nuevos prototipos sin necesidad siquiera de tener una de estas computadoras de bajo costo físicamente. Para ello, Microsoft usa su plataforma Azure, en donde se puede crear y hospedar una Pi virtual.
Y aunque el servicio está en sus etapas iniciales, se espera que poco a poco se vayan agregando posibilidades para hacer la simulación más versátil. El código …