Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 29/08/2022 05:39

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Un simulador de vida artificial en 100 líneas de código

Un simulador de vida artificial en 100 líneas de código

Hunar Ahmad ha creado este colorido Juego de la vida con partículas, que recuerda mucho al Juego de la vida de Conway, aunque en vez de ser un bitmap en blanco y negro las formas que surgen tienen colores, movimientos más suaves y parecen más «vivas», como si fuera una placa de Petri. Es como una especie de Juego de la vida 2.0 del siglo XXI.

La idea de base es la misma: que de reglas muy sencillas surjan comportamientos muy complejos. En este simulador de vida artificial cada píxel tiene una posición, velocidad y color, pero el mundo es mucho más grande y las interacciones siguen reglas de atracción y repulsión, en una especie de gravedad artificial.

El juego también tiene en cuenta los límites del escenario / pantalla, donde las partículas rebotan. Las fuerzas dependen de los colores (más potentes, menos potentes). Con el tiempo se crean formaciones, unos grupos devoran a otros o surgen de la nada cuando «nacen». Es difícil cómo va a evolucionar una formación determinada aunque examinándolas se pueden ir catalogando como estables, semiestables, móviles y demás.

El código fuente está disponible en Github: Particle Life Simulation. La parte principal del simulador son 100 líneas de código, que no está nada mal; el resto son temas de visualización, interfaz, etcétera. Descargando la página html y tocando los parámetros con un editor se pueden hacer pruebas. Por desgracia no resulta muy cómodo, pero el autor dice que está trabajando en esas ideas.

La inspiración dice …

Top noticias del 29 de Agosto de 2022