Algunas de las preguntas a las que respondió Elon Musk en Reddit estaban relacionada con el acceso a Internet desde Marte. A una distancia máxima de 22 minutos-luz “navegar por la web puede ser un poco desesperante”, ya que eso significa que la comunicación entre Marte y la Tierra puede demorarse hasta 22 minutos,
Elon Musk banters and answers rocketry questions on Reddit — Tras llamar “nerd” al usuario de Reddit que peguntó por la posibilidad de acceder a Internet desde el espacio, Musk admitió que sería necesario desarrollar un nuevo protocolo para la transmisión de datos. Probablemente, especuló, cuando los usuarios en Marte quisieran acceder a una página o sitio web tendrían acceder a través de una especie de backbone (conexión troncal de Internet) interplanetaria a servidores caché situados en el espacio o alrededor de Marte.
De modo que desde Marte se accedería a una “copia” de internet, o de partes de internet (de forma parecida a como funcionan los CDN), para evitar ese retraso de 20 minutos en la transmisión de datos — cuya velocidad está limitada por la velocidad de la luz. Eso para acceder a contenidos más o menos estáticos, aunque no resolvería transmitir vídeo en tiempo real por Snapchat, por ejemplo, ni hacer una videollamada por internet.
La idea —y la necesidad— de una internet interplanetaria no es nueva. La internet interplanetaria se plantea actualmente como “un grupo de nodos en el espacio que pueden comunicarse entre ellos (...) lo que requiere desarrollar un nuevo …