Al cumplir la mayoría de edad y tener un trabajo estable, es necesario que cuentes con un registro ante el SAT para tener un registro como “buen ciudadano”.
Y es que ahora, sin excepción, al cumplir 18 años, deberás contar con un RFC, o si decides abrir una empresa, deberás también contar con uno.
Entrevista: Por esta razón el impuesto del SAT a las «nenis» podría no ser tan malo
El SAT suma contribuyentes
Para el SAT, no basta con obligar a todos los mayores de edad a obtener un RFC con el fin de seguir sumando “contribuyentes” dentro del registro nacional.
Y de acuerdo con información revelada por el SAT mismo, en 2021, logró finalizar el año con un total de 81 millones de contribuyentes registrados.
Parte de esto, se debe a los esfuerzos por empresas como Mercado Pago, por ayudar a locatarios a dar más y mejores opciones de pago, al mismo tiempo invitando a pagar impuestos.
Y no solo la app de pagos, sino otras empresas han logrado “digitalizar” a sus empleados, generando un círculo vicioso que tiene dos lados, el positivo y la oscuridad misma.
Foto: dopl3r
Declaración obligatoria, un sistema pésimo del SAT
Aunque hay muchas personas que prefieren contratar a un contador para que se encargue de todos los asuntos relacionados con el SAT.
Uno de los principales problemas que el mismo SAT tiene, es su plataforma, que puede ser confusa y difícil de entender, además de los fallos técnicos que presenta.
Es por eso que hay muchas empresas que se enfocan en simplificar estos procesos …