La distribución actual de los continentes y su origen en Pangea es un hecho prácticamente conocido de forma universal. Sin embargo, poca gente sabe de Amasia, el supercontinente que podría formarse nuevamente cuando el océano Pacífico termine de cerrarse, fusionando así América y Asia.
Contenido comercial
¡Te lo mereces!
Estrena tu nuevo Galaxy con las increíbles ofertas que Samsung tiene para ti en Hot Sale, encuentrarlos en Samsung Shop App.
¡Compra aquí!
Un estudio, publicado originalmente en la revista National Science Review, plantea un detalle por lo menos curioso: estas regiones terminarán juntas en un proceso que tardará entre 200 y 300 millones de años.
Los autores indican que realizaron simulaciones utilizando una supercomputadora para su investigación, encontrando que Amasia es una de las múltiples opciones posibles para la formación de un supercontinente en el futuro.
Aunque no es el primer estudio en hablar sobre la formación de este supercontinente, sí aporta nueva evidencia, específicamente sobre dónde será la región del mundo en la que los continentes se unirán.
La formación de Amasia
En la investigación presentada por los investigadores Chuan Huang, Zheng-Xiang Li y Nan Zhang, se explica cómo el equipo descubrió que, debido a que la Tierra se ha enfriado con el paso del tiempo, el grosor y la fuerza de las placas bajo los océanos se reducen.
De acuerdo con el Dr. Huang, ya que los continentes …