No hace tanto que Elon Musk compró la red social Twitter para afrontar todos los cambios que vivimos a día de hoy, como la modificación de nombre a X. Pese a que ya habrá quedado en el olvido, hace unos meses era noticia las duras decisiones de Elon Musk al llegar al poder en Twitter (ahora X). Una de ellas fue los despidos masivos que realizó a aquellos que no quisieran aceptar sus duras condiciones laborales.
Gary Rooney, trabajador de Twitter durante casi diez años en la sede de Dublín, fue uno de los que sufrió estas duras decisiones. La que más le afectó llegó a través de un correo electrónico por parte de recursos humanos donde se informaba de un horario de trabajo realmente duro. Si no querían ese horario, de tener que llegar a dormir en la oficina, podían renunciar y recibir una indemnización.
Elon Musk tomó decisiones radicales a su llegada a X
"Trabajar largas horas con alta intensidad" era la oferta de Musk para todos los empleados que quedaban en X. Si se quería aceptar estas condiciones, pulsar sobre un enlace en el propio email era suficiente. Pero este trabajador de Dublín decidió renunciar, pero haciendo ruido. Esto se tradujo en llevar su caso de despido a la Comisión de Relaciones Laborales (WRC) de Irlanda alegando que era un despido injusto. Y consiguió sacarle a Musk 600.000 euros de indemnización.
Para poder lograr esta indemnización, decidió no responder al primer …