Se ha hecho pública la historia de cómo un trabajador financiero de una empresa multinacional fue engañado y llegó a pagar 23,7 millones de euros a unos estafadores que utilizaron tecnología deepfake para hacerse pasar por el director financiero de la empresa en una videoconferencia.
Los deepfakes son a veces tan logrados que están logrando llevar a cabo estafas millonarias e incluso pueden llegar a perjudicar la reputación de empresas o de personas. También en España.
En Genbeta
La historia de cómo un deepfake consiguió dañar la reputación de una empresa de refrescos en España: así son los nuevos ciberdelitos
Hace unas semanas, una investigación de la compañía de ciberseguridad Kaspersky destapaba toda una serie de 'estafas de inversión' estructuradas en torno una sofisticada red de más de 300 aplicaciones fraudulentas (de Android e iOS) y de vídeos falsos con deepfakes de figuras públicas. Las aplicaciones descubiertas estaban diseñadas para atraer a los usuarios con promesas de rentables inversiones en gas natural o petróleo.
Cómo fue el fraude millonario
En la elaborada estafa, el trabajador fue engañado para que asistiera a una videollamada con lo que pensaba que eran otros miembros del personal de su misma empresa, también el director. Resulta que todos ellos eran en realidad recreaciones ultrafalsas, según ha hecho público la policía de Hong Kong, lugar donde sucedió el fraude.
“(En la) videoconferencia de varias personas, resulta que todas ellas eran falsas”, según …