¡Buenas tardes! Bienvenidos a una nueva entrega de este boletín semanal.
[Si desea recibirlo cada jueves en su bandeja de correo, puede registrarse aquí]
En esta edición exploramos la nueva versión del CES, la valuación billonaria de Apple y nuevos avances en el ecosistema de venture capital.
**No mires para arriba**
Estamos a solo ocho años para evitar superar el umbral de 1,5 grados centígrados que causará una catástrofe global. El último informe del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) nos advierte: “Es el último llamado”. Bueno, en otras noticias, el año empezó con el mayor festival global de productos electrónicos CES (Consumer Electronics Show), donde las marcas exponen sus nuevas ofertas.
Según la ONG “Tecnología Libre de Conflicto”, los dispositivos electrónicos suponen un grave problema para el medio ambiente, principalmente durante sus procesos de manufactura. Por ejemplo, para fabricar una computadora se usan en promedio 240 kg de combustible y 1.500 litros de agua. Por otro lado, el 90% y 93% de los materiales de los smartphones y computadores son reciclables, pero, en 2019, menos del 20% de 53,6 millones de toneladas métricas de residuo electrónico fue reciclado correctamente.
“El impacto ambiental de la producción de ordenadores, tabletas y smartphones es tan alto que, para compensar las emisiones de gases del efecto invernadero, tendríamos que usar cada dispositivo entre 33 y 89 años”, dijo la agencia alemana de medio ambiente.
Pero descuida. Varias compañías decidieron que su eslogan de este año en el CES sería la sostenibilidad. Samsung presentó su visión …