'L’arrivée d’un train en gare de La Ciotat' (La llegada de un tren a la estación de La Ciotat) es un documental mudo francés que vio la luz a principios de 1896, en el Salon indien du Grand Café (París).
Dura 50 segundos, y en esta película dirigida por Louis Lumière se ve a un tren llegando a la estación de tren. Una escena totalmente cotidiana, pero siempre ha existido el mito sobre la impresión que causó a los primeros asistentes de este clip (de side que muchos se asustaron y que algunos incluso abandonaron la sala).
Aunque, a lo largo de las últimas décadas ya hemos visto cómo la tecnología puede ir mejorando la calidad de las películas antiguas, últimamente estamos comprobando cómo la inteligencia artificial y el uso de las redes neuronales puede dejarnos con la boca abierta cuando son aplicadas en contenido audiovisual.
Denis Shiryaev es un desarrollador que vuelve a demostrarlo, y ha tomado este histórico cortometraje de Louis Lumière y, mediante el uso de "varias redes neuronales", ha conseguido escalarlo para que se vea en 4K.
Por si queremos compararlo con el clip original, debajo podemos ver el vídeo que habría tomado Shiryaev y sobre el que ha aplicado esta tecnología:
La importancia de la calidad de la fuente original
Si estamos buscando restaurar o mejorar algo, es importante que la calidad (ya de entrada) del producto original …