Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 16/12/2019 04:00

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Un vídeo del firmamento nocturno en 8K para apreciar los efectos de la contaminación lumínica

En este estupendo vídeo de Asif Islam se puede observar el firmamento nocturno en diferentes lugares con diferentes niveles de contaminación lumínica. Está grabado en time-lapse y también a toda resolución (8K Ultra HD) aunque el efecto se puede apreciar igual en cualquier monitor/televisor. Las imágenes grabadas cerca de las ciudades y sitios civilizados tienen tanta luz procedente de las calles y edificios que no dejan ver nada. A medida que te alejas, esta polución lumínica va desapareciendo poco a poco.

Para encontrar algunos de los parajes se utilizó DarkSiteFinder, en cuyo mapa con niveles de polución lumínica se pueden ver algunos sitios específicos y mapas de «calor» que indican dónde se pueden ver las mejores estrellas por la noche y de qué lugares hay que «huir» si quieres observar el firmamento. Como explica el autor a veces también hay que huir «de los leones, osos y serpientes» porque algunos de los mejores lugares están completamente aislados y son muy salvajes.

La ciudad que se ve al principio del vídeo es Los Ángeles, uno de los peores puntos de contaminación lumínica del planeta; las últimas son del Desierto de la Gran Cuenca, en mitad de la nada del aisladísimo estado de Nevada. Aviso: como siempre recordamos el vídeo tiene también su truqui porque utiliza imágenes fotográficas de larga exposición para captar las estrellas y colores, algo que nuestros ojos no pueden apreciar con el mismo detalle simplemente porque no tienen esa capacidad.

Relacionado:

El cielo del Teide por …

Top noticias del 16 de Diciembre de 2019