Este curioso vídeo de Polylog es un curioso crossover entre dos de mis temas favoritos: el cubo de Rubik y la criptografía. Explica cómo utilizar la técnica Meet-in-the-Middle («Encontrarse a medio camino») para resolver un cubo de Rubik. Esta técnica se emplea para atacar algunos algoritmos criptográficos, y no es precisamente la ideal para resolver el cubo. Pero sirve para hacerse una idea de cómo funciona este tipo de ataques convirtiendo un ataque imposible por fuerza bruta en otros dos más pequeños que sí son factibles. El vídeo está además estupendamente ilustrado con muy buenas animaciones.
La cuestión es que enseña a ver los movimientos del Cubo como un grafo, algo que puede suceder en otras situaciones, en el que unas posiciones (vértices) llevan a otras con cada giro, en un grafo que podría ser equivalente al de una red social o al de la teoría de los seis grados de separación. Encontrar la solución sería ir de la posición A (mezclado) a la B (resuelto) recorriendo el camino óptimo que tenga menos pasos. Y eso muchas veces puede hacerse, aunque depende de la complejidad y el número de vértices y caminos.
Contamos con una ventaja: para el Cubo de Rubik tradicional de 3×3×3 sabemos que 20 es el número máximo de movimientos necesario para resolverlo de forma óptima. Ojo a los matices, que mucha gente se lía: es el número máximo para resolverlo de forma óptima, que no el mínimo –que pueden ser muchos menos si el cubo está …