El periodista británico Keith Stuart cuenta cómo jugar a Minecraft ayudó a que su hijo, con Trastorno del Espectro Autista, pudiera comunicarse mejor con su entorno.
Según un estudio elaborado por la Confederación Autismo de España, uno de cada cien niños que nacen, presenta el Trastorno del Espectro Autista. Esta cifra aumenta en países como Estados Unidos, donde existe una preocupación generalizada al darse en uno de cada 88 nacimientos. Detectarlo a tiempo es algo fundamental, pero también es importante saber cómo tratar a los niños que ya presentan este trastorno.
El periodista británico de The Guardian, Keith Stuart, escribe regularmente sobre tecnología y videojuegos. Ahora se encuentra en España para presentar su libro “El niño que quería construir su mundo”, (A Boy made of blocks), la historia de un padre que busca desesperadamente cómo relacionarse con su hijo que padece Trastorno del Espectro Autista. A través de los ojos de sus protagonistas, Alex y su hijo Sam, Keith cuenta aspectos de la historia que él mismo lleva viviendo desde que hace cuatro años, a su hijo Zac le diagnosticaron este trastorno. En Hipertextual hemos hablado con él sobre su experiencia.
"Durante el año 2012, los profesores de la escuela, realizaron varias pruebas a Zac para hacer un primer diagnóstico, y coincidieron en que podría estar dentro del espectro autista. A finales de ese mismo año y principios de 2013, el pediatra le evaluó y vio que efectivamente estaba dentro del espectro."
Por su trabajo como periodista en The Guardian, Keith conoce y ha …