Con el auge de Internet, nos encontramos expuestos a múltiples estafas y amenazas que podrían poner en riesgo nuestros datos confidenciales e información personal. Si bien millones de usuarios ya conocen los posibles riesgos, hay muchos otros que no. Además, los ciberatacantes han empleado grandes esfuerzos en crear nuevas estrategias más creíbles para que los usuarios caigan en el engaño. Pese a que existan cientos de métodos antivirus para proteger nuestros equipos o dispositivos, la mejor arma y defensa es el sentido común.
En esta ocasión, Facebook Messenger, una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares a nivel mundial, se ha convertido en uno de los canales para que los cibercriminales comiencen a operar. Una nueva campaña de malware ha empezado a expandirse en la red social favorita de los usuarios.
De acuerdo con SecureList, página web de expertos en seguridad, y David Jacoby, investigador de seguridad en Kaspersky, advirtió que tengamos cuidado porque este nuevo virus se propaga a través de nuestros propios contactos. Es decir, podríamos encontrarnos tranquilos y recibir un mensaje de “un amigo confiable”, por lo que no dudaríamos en abrir el enlace adjunto. El malware ataca a la víctima y ésta, a su vez, contra su voluntad, envía mensajes maliciosos a los demás contactos. Por tanto, muchos pueden caer en la trampa al ver que uno de sus contactos les está enviando un simple enlace aparentemente inofensivo.
Sigue estos consejos para nunca caer en el Phishing
Es probable que el malware circule en otras redes sociales, pero, por …