Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 05/11/2024 10:00

Escrito por: Miguel Jorge

Una artista lleva un año exponiendo su pezón en Instagram. Los algoritmos han mostrado muy pocas luces

Una artista lleva un año exponiendo su pezón en Instagram. Los algoritmos han mostrado muy pocas luces

Si tienes una cuenta de Instagram cabe la posibilidad de que el algoritmo de la red social te haya censurado alguna imagen, si además te identifica como mujer, tienes más números. Han pasado más de cinco años desde que el New York Times lanzara un editorial sin “género” de dudas bajo el título de: “¿liberará algún día al pezón Instagram?”, y hoy seguimos sin saber exactamente qué mueve a su IA para ponerle una cruz a la anatomía humana. El experimento de una artista en su transición de género podría ser la pista definitiva, o quizás algo mucho peor, ¿son homófobos los algoritmos, es decir, los que los entrenan?

La intrahistoria. Ocurrió en el año 2013, cuando el movimiento Free the Nipple (liberar el pezón) comenzó a ganar fuerza apoyado por celebridades y activistas que cuestionaban la sexualización de los pezones femeninos en plataformas como Facebook. En 2015, la artista Micol Hebron creó "stickers" de pezones masculinos para que las mujeres pudieran usarlos en sus fotos como una forma de protesta y de evidenciar la disparidad de género. Hebron, quien luego visitó la sede de Instagram en 2019, observó que no había personal trans en el equipo de moderación de contenidos de Meta, lo cual consideró una muestra inequívoca de la falta de diversidad y comprensión en la política de la empresa.

Las críticas llevaron el año pasado a Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, a revisar su política de censura de pechos desnudos, tras una recomendación de …

Top noticias del 5 de Noviembre de 2024