Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 26/01/2017 03:18

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Una bioimpresora 3D de piel humana totalmente funcional

Hemos visto impresoras 3D imprimiendo huesos, vasos sanguíneos y otros tejidos y órganos humanos. Ahora unos científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) en colaboración con otros del CIEMAT y del Hospital General Universitario Gregorio Marañón han fabricado un prototipo de bioimpresora 3D capaz de crear piel humana totalmente funcional.

La piel impresa puede utilizarse para pacientes o para realizar pruebas como testo de drogas o productos cosméticos. En el caso de la piel para transplante primero se necesita una muestra del paciente que se reproduce en cultivos de laboratorio; el tiempo necesario es de un par de semanas; a partir de entonces la operación de impresión se realiza en unas 48 horas.

La impresora está controlada por un ordenador, utiliza biotintas (compuestas de proteínas, células y otros componentes biológicos) y finalmente un módulo de impresión sobre el que va depositándose la «piel impresa».

Relacionado,

La impresión 3D llega a la piel humana, explicada en una charla TED

# Enlace Permanente

Top noticias del 26 de Enero de 2017