El formato GIF ha sido una parte importantísima de la cultura de internet durante su existencia. Su historia es larga y turbulenta, pero fascinante.
Hay dos cosas que la cultura de internet ama sin límite ni mesura: la existencia de la pizza y la diversión infinita que pueden ofrecer los GIFs.
En 1987 nació la primera imagen que habría de repetirse para siempre, un avión en ascenso en el vanguardista formato GIF.Pero los tiempos para los GIFs no siempre fueron tan bondadosos como lo son ahora y el formato ha tenido una larga y turbulenta vida llena de cambios y modas.
El primero de todosEn el año 1987 todo era muy distinto y el internet era una versión prehistórica de lo que ahora conocemos. En el panorama de las telecomunicaciones, CompuServe (una empresa que después fue adquirida por su competidor, AOL) era el proveedor comercial de internet más popular de los Estados Unidos. En esta compañía trabajaban algunas de las mentes más brillantes de la informática.
Entre sus empleados se encontraba Steve Wilhite, a quien se le atribuye la creación de los GIF. Wilhite intentaba resolver el problema que suponía enviar imágenes en el primitivo internet sin que este se ralentizara demasiado.
En 1987, Wilhite y el equipo que estaba desarrollando una solución a dicho problema presentó al mundo el Graphics Interchange Format (GIF), originalmente llamado 87a. El primero de todos podría ser una metáfora de los GIF: un avión animado que nunca deja de despejar.A diferencia de la ya entonces …