Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 02/11/2024 19:00

Escrito por: Luis Ángel Márquez Flores

Una ciudad perdida fue hallada en la selva de Campeche; este hito arqueológico nos demuestra que México aún tiene muchas historias que contar

Una ciudad perdida fue hallada en la selva de Campeche; este hito arqueológico nos demuestra que México aún tiene muchas historias que contar

Arqueólogos de la Universidad del Norte de Arizona, liderados por el doctor Luke Auld-Thomas descubrieron una ciudad maya perdida en la península de Yucatán. Este asentamiento contiene miles de edificios densamente agrupados en un área pequeña.

Gracias al uso de tecnología de radar láser o LiDAR (Light Detection and Ranging), el equipo identificó cerca de 7,000 estructuras, entre ellas pirámides y un juego de pelota, además de construcciones residenciales, distribuidas densamente en unos 129 kilómetros cuadrados. Este hallazgo fue publicado en la revista Antiquity.







Valeriana, una ciudad encontrada en la selva de Campeche

Pese a que LiDAR se ha convertido en un enorme aliado para los arqueólogos (especialmente si hablamos de arqueología mesoamericana, donde densas franjas de selva pueden engullir ciudades enteras), el uso de esta tecnología es costoso. Por ello, el equipo de Luke Auld-Thomas utilizó los datos de un estudio LiDAR previo, encargado en 2013 por por un grupo que monitorea los depósitos de carbono en los bosques de México.

Gracias a esos datos, fue posible encontrar 6,674 estructuras previamente desconocidas en Campeche. Pirámides, un juego de pelota y hasta una presa, fueron algunas de las estructuras que los arqueólogos lograron identificar en el LiDAR.








Imagen | Auld-Thomas et al

“No sólo encontramos áreas rurales y asentamientos más pequeños. También encontramos una gran ciudad con pirámides justo al lado de la única carretera de la zona, cerca de un pueblo …

Top noticias del 3 de Noviembre de 2024