Esta mini computadora está hecha con chips TTL, transistores y algunos elementos pasivos. No tiene un procesador como uno esperaría en este tipo de proyectos, considerando el bajo costo actual de los mismos. La pantalla es una VFD que es barato y se puede conseguir fácilmente. Se puede usar sin embargo un display de 7 segmentos estándar. La razón de esto es que el diseño es modular.
Los módulos permiten entonces ser añadidos para las tareas específicas que se deseen, por ejemplo, controlar servomecanismos, motores de pasos, entre otros dispositivos. El diseño del puerto de salida permite tener una interfaz para lo que se deseé conectar y que funcione rápidamente. Por otra parte, de acuerdo al autor del proyecto, cada módulo es lo suficientemente barato de hacer. Por ejemplo, se puede añadir una impresora simple con un mecanismo de 5 dólares.
La computadora de 4 bits es sin duda un elemento útil para hacer pruebas rápidas de dispositivos, pero más aún, para enseñar a los chicos sobre lo que la electrónica moderna puede hacer sin necesidad de pensar en equipos muy sofisticados a costosos. No hay microcontroladores, no hay que programar nada. No se requiere de software. Simplemente se presionan algunas teclas del teclado y listo, a jugar.
El creador de este proyecto, “castvee8”, en el sitio de Hackaday, probablemente decidió armar su propia computadora con el fin de aprender más sobre cómo es que funciona el hardware. Para ello, decidió no usar un procesador, sino que en un afán de aprender, armó …