Quedan menos de dos meses para el evento de Apple de septiembre en el que presentarán, como ya es costumbre, los nuevos iPhone 15. Vendrán en dos modelos normales de 6,1 y 6,7 pulgadas, y dos Pro en esos mismos tamaños. Traerán puerto USB-C, aumentarán su tamaño de batería, y mucho más.
Sin embargo, parece que el cambio más interesante este año no será percibible a simple vista. Tendrá que ver con la salud y la inteligencia artificial, y quizás sea lo que acabe decantando la balanza en favor de un iPhone que ya de por sí parecía ser uno de los lanzamientos más interesantes de los últimos años.
“Oye Siri, ¿cuánto ejercicio debería hacer hoy?"
Según el analista de Wedbush Dan Ives, vendrán cambios y no pocos a la aplicación Salud gracias la inteligencia artificial. Al parecer, esta mejora haría a nuestro iPhone capaz de crear entrenamientos y dietas personalizadas para el usuario basándose en toda una serie de parámetros que irá recopilando.
El iPhone 15 registraría datos como nuestro sueño, la frecuencia con la que respiramos, los latidos de nuestro corazón e incluso el tono que utilizamos en nuestros mensajes para valorar nuestro estado mental en ese momento, y en base a ello decidir qué nos recomienda. Sería como llevar todo un entrenador personal en el bolsillo.
En Applesfera
iOS 17, primeras impresiones: la versión que quiere ser más …