Aunque la pandemia por COVID-19 empieza a parecer algo del pasado, lo cierto es que Europa siempre ha contado con un historial bastante tortuoso en lo que se refiere a pandemias, epidemias e infecciones que cambiaron el mapa para siempre. La llegada de los europeos a América causó una, aunque la más famosa es, precisamente, la Peste Negra que arrasó nuestro continente en el siglo XIV.La pandemia más terrorífica de EuropaUn grupo de arqueólogos ha descubierto en la ciudad alemana de Nuremberg la mayor fosa común de la peste en Europa. Esto se traduce en más de 500 individuos inhumados y otros 1000 que podrían seguir enterrados. El hallazgo se ha producido cuando se pusieron en marcha obras para construir una residencia de ancianos y parece que podrían ser víctimas de la peste bubónica. La peste bubónica causó estragos en el Viejo Continente desde el siglo XIV, aunque puede que hubiera afectado anteriormente. En cualquier caso, según aseguran desde Science Alert, podría ser la una de las fosas comunes más grandes de Europa.Durante esta terrorífica epidemia, hubo tantos muertos que no pudieron dar abasto y no recibieron sepultura cristiana, sino que fueron enterrados de forma apresurada siguiendo un sistema de masas en el que todos los cadáveres quedaban apilados en el mismo lugar. Algo que suele ocurrir inevitablemente en muchas pandemias, como la del COVID-19.El sistema de datación por radiocarbono ha apuntado a que los restos son de finales del siglo XV o principios del XVII. Además, a esto hay …